Your Story
Your Story

Significado "Muelle de San Blas" Canción Maná

La canción "En el Muelle de San Blas" de Maná cuenta la historia de una mujer que espera incansablemente el regreso su amor, quien partió en un barco desde el muelle de San Blas.

Significado

Partió en un barco: “Se marchó”, desde una perspectiva más nostálgica, puede reflejar una “despedida” que no se quería hacer o simplemente tomó otra vida, otros caminos.

A medida que pasa el tiempo, ella sigue esperando en el mismo lugar, con la misma actitud de amor hacia ese ser, aferrándose a la “promesa” o a sus “recuerdos”.

Con el tiempo, la gente la empieza a conocer como "la loca del muelle de San Blas", reflejando cómo la sociedad reconocer su amor y su tiempo esperándole.

Letra

Ella despidió a su amor…

El partió en un barco en el muelle de San Blas…

Despedida. Es el adiós cargado de emoción, donde una persona deja ir a otra con la esperanza de un reencuentro.

El juró que volvería…

Y empapada en llanto, ella juró que esperaría…

Promesa. Es el compromiso entre dos personas, marcado por la esperanza y el deseo de reencontrarse.

Llevaba el mismo vestido…

Y por si él volviera, no se fuera a equivocar…

Persistencia. Es la resistencia del ante el paso del tiempo, el reflejo de una voluntad inquebrantable que no se doblega el “esperar” la promesa.

Los cangrejos le mordían…

Su ropaje, su tristeza y su ilusión…

Desgaste. Es el paso implacable del tiempo que consume la ilusión de amarle.

Y el tiempo se escurrió…

Y sus ojos se le llenaron de amaneceres…

Paso del tiempo. Sus ojos, ahora llenos de amaneceres… “Perdida de tiempo y le quiere y sigue esperando”

Y del mar se enamoró…

Y su cuerpo se enraizó en el muelle…

Entrega. Es el punto en el que la espera deja de ser solo un deseo y se convierte en parte de su existencia.

Sola en el olvido

(Sola), sola con su espíritu

(Sola), sola con su amor el mar

(Sola), en el muelle de San Blas…

Aislamiento. Es la culminación de una historia que no tiene fin.

Su cabello se blanqueó…

Pero ningún barco a su amor le devolvía…

Abandono. Es la consecuencia final de su historia, donde la soledad se convierte en su única compañía.

Y en el pueblo le decían…

Le decían la loca del muelle de San Blas…

Estigma. Es la marca que la sociedad impone sobre aquellos que viven atrapados en sus propios sueños e ilusiones.

Y una tarde de abril…

La intentaron trasladar al manicomio…

Intolerancia al tema. Es el momento en el que su historia deja de ser vista como amor y esperanza, y se convierte en un acto incomprendido por la sociedad.

Sola en el olvido...

(Sola), sola con su espíritu...

(Sola), sola con su amor el mar…

(Sola), en el muelle de San Blas…

Mi canción favorita

Miles de lunas pasaron

Simboliza el paso del tiempo. “Miles de lunas” enfatiza la espera, el tiempo trascurrido.

Llevaba el mismo vestido. Y por si él volviera, no se fuera a equivocar”

Refleja la esperanza intacta. Conserva cada detalle para que su amor la reconozca si regresa.

Y del mar se enamoró... Y su cuerpo se enraizó en el muelle

Aquí la mujer se fusiona con el entorno. Ya tiene tanto tiempo allí, que parece que fuera parte del paísaje.

“Y sus ojos se le llenaron de amaneceres”

Aunque todo cambia, ella sigue viendo el amanecer con la misma ilusión de siempre.

“Los cangrejos le mordían, su ropaje, su tristeza y su ilusión”

La naturaleza invade su espacio, reflejando abandono y una pérdida progresiva de esperanza.

“Muchas tardes se anidaron... Se anidaron en su pelo y en sus labios”

El tiempo y la nostalgia se instalan físicamente en ella, simbolizando cómo la espera la transforma lentamente. La envejece.

“La intentaron trasladar al manicomio”

Representa el punto en que la sociedad ya no puede comprender la devoción de ese ser y lo interpreta como locura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bella - Wolfine

Significado Dura cancion Daddy Yankee